top of page


Las 13 mejores fotos del Universo "2013"
FUENTE:
http://www.fayerwayer.com
Selección de las mejores imágenes del universo realizada por el reconocido astrónomo Phil Plait (quien realiza divulgación científica bajo el apodo 'Bad Astronomer').
![]() Un cúmulo globularNASA/ESA. Esta imagen corresponde al cúmulo globular M15 situado en la constelación de Pegaso, según Plait es sorprendente por su densidad: Unas 100.000 estrellas ocupan un espacio de unos 200 años luz de ancho. | ![]() 43 noches fotografiando la galaxia Centaurus A.png(C) Rolf Olsen. El astrónomo 'amateur' de Nueva Zelanda, Rolf Olsen, pasó 43 noches exponiendo durante unas 120 horas a la galaxia Centaurus A, con la ayuda de su telescopio con un espejo de 25 centímetros. | ![]() El polo sur marciano(CC) ESA / G. Neukum / Bill Dunford. Bill Dunford recolectó algunas de las fotos tomadas por Mars Express orbiter para crear este gran mosaico del polo sur de Marte. Lo que se ve de color rojo es invisible a nuestros ojos pero no para la sonda. |
---|---|---|
![]() La nebulosa cabeza de caballoHubble Heritage Team. El pasado 24 de abril se publicó esta imagen de una de las nebulosas más famosas debido a su peculiar forma que asemeja la cabeza de un caballo, ubicada justo en el reconocible cinturón de Orion. | ![]() Saturno desde arriba(CC) NASA/JPL/Space Science Institute/Gordan Ugarkovic. Gordan Ugarkovic tomó las imágenes de dominio público de la sonda Cassini para crear este mosaico de Saturno desde su polo norte. | ![]() Decir adiós con estiloNASA, ESA, Hubble Heritage Team. La nebulosa NGC 5189 tiene en su centro una enana blanca, una estrella con el doble de la masa del Sol, que explotó liberando enormes cantidades de gas al espacio. |
![]() Andrómeda en infrarrojoESA/Herschel/PACS & SPIRE Consortium, O. Krause, HSC, H. Lin. La fotografía corresponde al polvo expulsado, que es detectable solo en infrarrojo debido a su cercanía a grandes estrellas que calientan el polvo a unos acogedores -232 °C. | ![]() El año de los cometas(C) Damian Peach. La imagen superior corresponde a una fotografía tomada por Damian Peach el pasado 13 de noviembre al "difunto" cometa ISON. | ![]() La Tierra en el equinoccioEsta imagen corresponde a una animación creada por Vitaliy Egorov en base a las fotografías tomadas en el último equinoccio entre el 20 y el 21 de septiembre por el satélite ruso Elektro-L. |
![]() Los cuernos del eclipse(C) Teoh Hui Chieh. Estas imágenes corresponden a dos cuadros de un sorprendente video timelapse realizado por los fotógrafos Colin Legg y Geoff Sims en Australia el pasado diez de mayo durante un eclipse solar. | ![]() Recordando E.T.(C) Philipp Schmidli. El fotógrafo Philipp Schmidli quiso recordar en Suiza la sorprendente escena de la película "E.T. el Extra-Terreste" con una fotografía 'sin Photoshop' cuya planificación les tomó meses y numerosos intentos fallidos. | ![]() China llega a la luna(C) CNSA, CCTV. Hace unas semanas atrás China logró ser el tercer país del mundo en lograr un alunizaje controlado, gracias a la misión Chang'e 3 y su rover "Conejo de Jade". |
![]() Las largas sombras de la Tierra(CC) NASA. Foto más sobrecogedora del momento en que aparece el Sol en nuestro planeta, tomada el 4 de julio del 2013 . |
bottom of page