

Impresoras 3D reproducen huesos de
dinosaurios sin tocarlos
Gina Vera
21 de Noviembre 2013
Científicos alemanes lograron reproducir huesos de dinosaurio fosilizados gracias a la ayuda de tomógrafos e impresoras en 3D, una técnica pionera que podría facilitar notablemente el trabajo de paleontólogos.
Ahí Sema Issever, de la clínica Charité de Berlin señaló en la revista estadounidense “Radiology” que dicha técnica permite ver y reconstruir el hueso dentro de una roca sin siquiera tener que tocar el fósil, y lo mejor es que no se rompe nada de lo que lo rodea.
Ahora se puede ahorrar el complejo proceso de limpiar los sedimentos en huesos, que llevaba hasta semanas o meses, además implica siempre el riesgo de romper alguna parte del original, señaló la experta.
Los datos del escaneo pueden utilizarse para conseguir una réplica artificial exacta gracias a una impresora 3D, y el “preparado virtual” permite reconocer al instante los huesos y distinguirlos de los sedimentos sin siquiera tocarlos.
Los paleontólogos trabajan desde hace tiempo con tomografías computadas, pero los científicos de Berlín son los primeros que utilizan los datos de fósiles no preparados para reproducir huesos con una impresora 3D.
La técnica fue desarrollada ante una consulta del Museo de Ciencias Naturales de Berlín, que buscaba identificar fósiles extraídos de excavaciones en África y Alemania mezclados tras la explosión de una bomba en la Segunda Guerra Mundial.
TECNOLOGÍA
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |