

Se descubre fortaleza preinca en el cerro Concacucho en Ñaña
Marilyn Cartolin
Noviembre 2013
Una fortaleza ubicada a 642 metros sobre el nivel del mar, en el ingreso al valle medio del Rímac, fue hallada por los arqueólogos que darán a conocer todos los detalles de su descubrimiento y presentarán algunos de los restos encontrados, como textiles y cerámica.
Según el arqueólogo Jonathan Palacios Linares, investigador de este hallazgo, Cuncacucho es el primer asentamiento fortificado reportado para el Rímac. El proyecto de investigación ha sido financiado por la Universidad Peruana Unión.
“La estratégica ubicación de Cuncacucho dio lugar a que fuera ocupado reiteradamente a través del tiempo, desde aproximadamente el año 1500 A.C. hasta la época Inca. Nada menos que por un lapso de tres mil años”, aseguró el investigador.
Cuncacucho significa en quechua “Recodo a manera de garganta” y hace referencia al notable accidente geográfico que representa el mencionado espolón en el piso del valle.
La presentación de este descubrimiento se realizará esta noche a las 7 p.m. en el auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), en la Calle Aldabas 337 de laUrbanización Las Gardenias en Santiago de Surco, y reunirá a autoridades del Ministerio de Cultura, arqueólogos investigadores de la cultura peruana y representantes de turismo.
CULTURAL
![]() |
---|