top of page

TECNOLOGÍA

Ingeniero inglés Joel Gibbard

Ingeniero inglés Joel Gibbard

Fabricante

Dextrus

Dextrus

The Open Hand Project 3d printed

El fabricante

 

Para construir y probar la prótesis, Gibbard ha estado trabajando con el chef Liam Corbett, quién perdiera su mano hace dos años por a causa de una meningitis,  Corbett dice que Dextrus le permite hacer más cosas que la prótesis que usaba anteriormente.

 

Gibbard asegura que Dextrus se puede fabricar por menos de 1000 dólares, además informó que ya hay un prototipo completo, y lo siguiente será perfeccionar los circuitos electrónicos y refinar el diseño de la mano.

 

Una vez completo el diseño, Gibbard liberará los diseños y el código para que cualquiera pueda utilizarlo y mejorarlo, la versión estándar costará 650 libras y por 700 libras la prótesis incluye una batería, cargador, tarjeta EMG y 100 electrodos.

 

Para poder continuar el desarrollo de la prótesis durante un año, Gibbard ha lanzado una campaña de crowdfunding en Indiegogo con la que busca recaudar 39.000 libras.

 

Impresora 3D permite creación de mano robótica
 
 

Gina Vera

Setiembre 2013

 

Desde hace algunos meses vimos como las impresoras 3D eran utilizadas para crear piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.

 

La primera impresión fue Robohand, una prótesis de mano completamente mecánica de bajo costo, ahora utilizando esta misma tecnología Open Hand Project ha ido un poco más allá lanzado una mano robótica de código abierto (software libre), que ofrece muchas de las funciones de una mano.

 

Dextrus, que fue diseñada y fabricada por el Ingeniero ingles Joel Gibbard , cuenta con motores eléctricos y cables de acero que cumplen la función de músculos y tendones, además de piezas de plástico impresas en 3D que funcionan como los huesos y un recubrimiento de caucho que simula el aspecto y la textura de la piel.

 

La mano se puede conectar a una prótesis existente mediante un conector estándar, y para leer las señales de los músculos utilizan electrodos adhesivos que pueden controlar la mano, cada dedo se mueve de forma independiente, permitiendo detectar cuando un objeto está impidiendo su movimiento, lo que da la capacidad de agarrar firmemente objetos de formas muy diversas.

 

 

 

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • YouTube Basic

© 2023 by BEAR CLAW CHAPTER-TROOP 13. All rights reserved.

bottom of page